­
­

Grandes heroínas de los cómics: Supergirl (Kara Zor-El)

By val☾ntina - julio 04, 2019

DC cómics es una editorial que, nos guste o no, se caracteriza por los usuales enredos en sus líneas temporales. Desde su creación en 1934, muchos de sus personajes han visto sus historias e identidades alteradas al gusto del escritor de turno, a veces por marketing, a veces porque las diferentes historietas se contradicen entre sí y el universo ficticio deja de tener sentido. Supergirl ha sido uno de estos héroes que más ha sufrido de cambios, incluso antes de su debut oficial.

En esta ocasión comentaremos sobre algunas de las múltiples identidades y vidas que Supergirl, específicamente la de Kara Zor-El, ha tenido a lo largo de los años.


Si bien el debut oficial de Supergirl en los cómics fue en 1959, antes de ella ya se había probado a 3 contrapartes femeninas de El Hombre de Acero en los cómics. La primera fue Lois Lane (La mismísima reportera determinada en tener a Superman en los titulares), aunque solo se trató de un sueño en que tomaba la identidad de "Superwoman". Le siguió "Super-sister", la versión femenina de Superboy a la que este fue transformado para enseñarle a respetar a las mujeres (curioso, ¿no?), también resultó ser un sueño. Finalmente, conocemos a la primera versión de "Super-girl", en 1958, esta fue ideada por Jimmy Olsen con un Tótem mágico para ser acompañante de Superman, aunque fue efímera, su buena recepción por el público ayudó para finalmente crear a Kara Zor-El. 

Cuando el planeta Krypton vio cara a cara su destrucción, los padres de Kara decidieron enviarla a la tierra en una nave que se perdería durante un tiempo en el espacio. Durante ese mismo tiempo, su primo, Kal-El, sería enviado también al mismo destino, pero llegaría antes que ella y crecería para convertirse en Superman. 

Una vez en la tierra, Kara se encuentra con su primo (mucho más adulto de lo que lo recordaba), y adopta la identidad secreta de "Linda Lee" (posteriormente, sería adoptada por la familia Danvers y tomaría su apellido). Junto a su primo, deciden mantener a Supergirl como un secreto, al menos hasta que aprenda a utilizar la totalidad de sus poderes. Fuera de eso, actúa como el arma sorpresa de Superman en múltiples historias.

La popularidad del personaje para los años 80's era considerable, y además formaba parte de los personajes principales del cómic "The Superman Family". No obstante, DC tenía otros planes para la super chica, pues pensaban que su existencia le quitaba el asombro a Superman, pues dejaba de ser "el último sobreviviente de Krypton". 

Así que, al igual que muchos otros héroes, Kara murió en el evento Crisis en tierras infinitas, salvando a su primo.

Pero como todas las muertes de DC, la muerte de Kara no significó su desaparición definitiva de los cómics. A pesar de que otras chicas tomaron el nombre de Supergirl durante los primeros años post-crisis (Matrix, Linda Danvers y Cir-El, de quienes podemos profundizar en otra ocasión pues traen un montón de enredos), e incluso se incursionó con una versión de otra tierra de Kara (Powergirl), Kara Zor-El volvería definitivamente en 2004,  en la serie Superman/Batman

Supergirl en Metropolis
En aquellos tomos, Kara tomaría la identidad civil de Linda Lang, "sobrina" de Landa Lang (un antiguo romance de Clark Kent), nombre que se suma a la lista de identidades que Kara ha tomado con los años, aunque de igual manera no duraría mucho, pues en 2011 DC volvería a reiniciar todo, y traería los New 52.

En esta nueva continuidad, Kara, con un traje muy distinto a todos los anteriores (véase la foto de abajo), tomaría la identidad de Kara Danvers (aquí ya vemos que empieza a existir un poco de coherencia con versiones anteriores), y la historia de la nave que cae a la tierra vuelve a repetirse. 

No obstante, en esta ocasión podemos conocer bastantes más aristas de la Chica de Acero o la Chica del Mañana, como es llamada a veces, pues en esta ocasión la llegada de Kara a la Tierra se torna mucho más compleja dada la confusión que le produce estar en este planeta desconocido (aspecto que no se había tomado anteriormente), y se le da más racionalidad al choque cultural kryptoniano-terrícola que, desde un comienzo, debería haber enfrentado la extraterrestre (no igual con su primo, pues Kal llegó como un bebé). Los hechos en estos tomos incluso la llevan, sumergida en una profunda ira, a convertirse en un linterna roja, algo nunca antes visto. 

Pero llegaría DC: Rebirth (renacimiento), que si bien no eliminaría los hechos narrados en los new 52, traería muchos cambios (en el caso de Supergirl, para mejor).
Supergirl de los new 52.
En 2015 se había estrenado la serie de televisión Supergirl, protagonizada por Melissa Benoist, en la que se tomaron de aspectos característicos de cómic (como origen e identidad secreta), pero además se tomaron las libertades de construir una historia completamente original (lo que no fue difícil, dado que, más allá de su origen, es difícil encontrar más congruencias entre las diferentes adaptaciones). La buena recepción de esta versión de Kara, sirvió de inspiración para la nueva serie de DC, Rebirth

Más apegada a los eventos del TV show, la nueva Kara vuelve a su traje tradicional, y en su nueva saga de cómics se saltan el asunto de su origen (que es explicado en el volumen 6, parte de los New 52), y se comienza con el arco de Kara, con 16 años, en busca de recuperar sus poderes (que había perdido por culpa de Vandal Savage durante los eventos DC you) y viviendo bajo la tutela de los Danvers, quienes a su vez son parte del Departamento de Operaciones Extranormales (D.E.O. por sus siglas en inglés).

En fin, como ya sabemos, DC cómics siempre ha tenido problemas para establecer no solo continuidades, sino también congruencia en las vidas de sus personajes, Kara ha sido uno de esos que durante los años se vió absenta de una historia e identidad establecida, mas parece ser que en la actualidad por fin la está consiguiendo.

Hoy en día incluso hay rumores sobre una futura película que se unirá al Universo Extendido de DC, pero no contamos con suficiente información al respecto.

A continuación, una recopilación de las más notables apariciones de Kara Danvers en los medios:




Recomendaciones:

Unos comics para conocerla: Action Comics #252 (1959), Supergirl: The Last Daughter of Krypton (2011)
Su mejor continuidad en una caricatura: DC Superhero girls (Cartoon Network)
Una película que no se te puede pasar: Superman vs Batman: apocalypse
Un Show que no te puedes perder: Supergirl (CW).

  • Share:

You Might Also Like

2 comentarios

  1. Muy buen artículo. Supergirl es un gran personaje, a pesar de los diversos cambios de origen.
    Powergirl también es interesante.
    La serie tiene sus defectos como sus aciertos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! tal vez pronto me de el tiempo de leer más sobre Powergirl!, me ha despertado interés... y tienes razón sobre la serie, aunque definitivamente cuenta con más aciertos que la película de 1984...
      saludos!

      Eliminar