Sin duda alguna, Teen Titans es uno de los equipos de DC cómics que más ha acumulado seguidores a lo largo de los años, principalmente gracias a su adaptación animada de 2003, la que a pesar de que han pasado 13 años desde su última transmición, ha seguido siendo explotada en nuevos productos.
En la actualidad, la excelente recepción que ha recibido el live-action Titans, y las buenas críticas que recibió ¡Teen Titans Go! To the Movies, película de su versión parodia estrenada en cines el año pasado, plantearon la posibilidad de traer de vuelta al equipo formado por Robin, Beast boy, Raven, Starfire y Cyborg, al papel.
Este jueves 2 de Julio aquella posibilidad se concretó, en parte, con la publicación del cómic Teen Titans: Raven que, a pesar de no centrarse en el equipo, sí está claramente influenciado por los productos ya mencionados, aunque se distancia de los mismos de muchas maneras. ¿Bueno?, ¿malo?, lo comentaremos ahora.
Escrita por Kami Garcia, escritora Best seller de la saga Hermosas Criaturas, e ilustrada por Gabriel Picolo, artista emergente conocido por sus fanarts en instagram, Teen Titans: Raven es la primera novela visual para DC cómics en que ambos trabajan.
La sinopsis, a grandes rasgos, nos introduce a la la vida de Rachel Roth, apodada Raven por su familia, adolescente de 17 años que, tras sufrir un accidente donde su fallece su madre y pierde sus memorias, viaja a New Orleans a vivir con su tía y prima, sin tener idea de quién fue, ni qué le impide recordar.
No obstante, aun sin tener pista sobre quién fue en el pasado, Raven sabe que algo pasa con ella, algo malo. Sin estar segura de querer averiguarlo, intenta volver armar su vida con su nueva familia y nuevos amigos, aunque la sombra de sus ausentes memorias no la dejará tan fácilmente.
![]() |
Raven. Texto de Kami Garcia, Arte de Gabriel Picolo. |
A partir de aquí, podemos dejar en claro que Teen Titans: Raven es una historia ajena a las continuidades de los cómics, caricaturas y serie de televisión; que adapta no-tan-libremente la historia de la protagonista, pues a pesar de introducir nuevos personajes, y ambientar sus orígenes en la actualidad, intenta mantenerse fiel al concepto general.
De todas maneras, aquello es algo que solo concierne a los seguidores más antiguos del personaje, pues para quienes recién se están introduciendo en el mundo de los Titanes este cómic es en una muy buena alternativa para conocer a Raven, sin tener que ver o leer ninguna otra adaptación para entender ésta.
Por ese mismo motivo, esta re-interpretación de la historia del personaje se toma varias libertades creativas, y muestra una faceta mucho más actualizada de Raven, acercándose más al concepto de Titans, pero menos oscuro, y no al de la caricatura.
Esto se nota dado que el cómic explora mucho más el lado adolescente de Raven, lo que no solo limita los escenarios casi totalmente a su casa y la escuela, si no que vuelve el romance una parte importante del argumento y primordial para el crecimiento de Raven.
Es eso en específico, El "drama escolar" y ambientaciones tan cotidianas, lo que aleja un tanto más esta adaptación del resto que se han hecho. Y es el artista quien se lleva el crédito de lograr encajar al personaje en esta situación.
![]() |
Raven y Tommy. Arte de Gabriel Picolo |
Gabriel Picolo, como se mencionó anteriormente, es un ilustrador que tiene experiencia en el fanart, específicamente el de Teen Titnas. Desde hace un par de años que comparte en sus redes sociales una serie de dibujos que titula "Casual Teen Titans", en el que ilustra al equipo en situaciones cotidianas, similar a lo que hace en esta ocasión con Raven.
Aquella experiencia se hace evidente en cada una de las viñetas (y en la gran cantidad de detalles que les otorga) y, en definitiva, su arte entrega a la historia la profundidad que los diálogos en ciertos momentos no logran dar.
Por lo que podemos decir que, visualmente, es una obra muy bien lograda, que aprovecha al máximo el estilo y la cercanía con los personajes del artista; mientras que narrativamente, a pesar de algunos detalles que sentí en la fluidez de los diálogos, es interesante, divertida (en su medida, pues es un personaje muy serio), y retrata muy bien el origen de Raven, donde se nota de que a pesar que existe la intención de construir algo nuevo, se respeta la esencia del personaje.
![]() |
Raven. Arte de Gabriel Picolo |
De todas maneras, este cómic no es autoconclusivo. Claro, la historia que nos presentan es explicada y concluye parte del argumento principal, pero las últimas páginas dejan abiertas muchas preguntas que darían paso a un siguiente tomo de Teen Titans: Raven.
Aunque por el momento no tenemos noticias de aquello, sería muy interesante saber más de la Raven que están construyendo, y de los retos que tendrá que enfrentar luego de lo ya presentado en esta entrega.
Aunque por el momento no tenemos noticias de aquello, sería muy interesante saber más de la Raven que están construyendo, y de los retos que tendrá que enfrentar luego de lo ya presentado en esta entrega.
Por otro lado, sabemos que Kami Garcia y Gabriel Picolo han estado trabajando en otros personajes de Teen Titans, y esperan pronto publicar su próxima novela gráfica llamada Teen Titans: Beast Boy (Se espera no involucre a Raven, para centrarse puramente en Chico Bestia), aunque aún no contamos con mayores detalles ni fecha de publicación.
En fin, Teen Titans: Raven es una historia definitivamente hecha por fans y pensada para fans, pero que puede ser bien recibida por cualquiera que quiera conocer a este personaje. Cuenta con mucho material para seguir creciendo y muchos personajes por explorar (así que ojalá DC lo tenga en cuenta)
¿Es un buen cómic? absolutamente. Se trata de una lectura ligera, interesante y estéticamente preciosa. Espero que el proyecto prospere y lleguemos a ver a todos los Titanes adaptados de esa forma. Si ha funcionado tan bien con Raven, seguro lo hará con el resto (y quién sabe, quizás llegar a tenerlos todos juntos en algún tomo).
¡Si ya lo leyeron, o planean hacerlo pronto, me encantaría leer sus impresiones en los comentarios!
2 comentarios
Conocí a Teen Titans por los cartoon y por alguna inclusión en el comic Green Lantern Renacimiento, en que Hal Jordan, convertido en The Espectre, vuelve a ser Green Lantern.
ResponderEliminarMe parecieron personajes muy interesantes. Raven es un ejemplo de eso, con una tendencia a la oscuridad, es todo un mérito en ella que no se haya convertido en una villana. Algo que la hace comparable a Hellboy.
Raven podría ser integrante de alguna tribu urbana.
Raven tiene una buena participación en películas animadas como Teen Titans El contrato de JUdas.
Raven es un personaje muy interesante!, y aquella película animada que mencionas me pareció una muy buena adaptación de ella...
Eliminarsaludos!