Sobre la cancelación de Tuca y Bertie.

By val☾ntina - agosto 31, 2019

Desearía haber tenido tiempo para hablar de esto antes, pero no fue así. Ya ha pasado algo más de un mes desde que la cancelación de Tuca y Bertie se dio a conocer por un tweet de su creadora, y en este tiempo ninguna otra noticia relacionada con el futuro de la serie ha salido a la luz.
De todas formas, no quise quedarme sin hablar sobre esto, y me parece que aún no es tarde para abordar el asunto aquí en el blog.

Fuente: Netflix.
Si no saben qué es Tuca y Bertie no los culpo, me parece una lástima, pero no tiene que ver con ustedes, sino con Netflix. Pero aprovecharé la instancia para contarles que se trata de uno de los mejores estrenos en animación para adultos de este 2019. 

Creada por Lisa Hanawalt, quién había trabajado antes como productora de diseño de la aclamada, también de Netflix, BoJack Horseman, Tuca y Bertie nos presentó la vida de dos amigas enfrentándose a la adultez, un tucán y un pájaro cantor, respectivamente, que aunque no podrían ser más diferentes, tampoco podrían ser más inseparables.

Tuca, segura, impulsiva y alocada, vive de manera atrevida y actúa sin preocuparse por el "qué dirán"; mientras que Bertie, ansiosa, perfeccionista y agobiada por sus propias expectativas sobre sí misma, no está tranquila hasta que complace a todo el mundo. 

Ambas compartieron departamento por un tiempo, pero eso se termina una vez que Bertie lleva a su novio, un petirrojo de nombre Speckle, a vivir con ella. Situación que de ninguna manera significa una ruptura o conflicto en su amistad con Tuca, pero que sí establece el ambiente para que cada una comience a cuestionarse ciertos aspectos de sus vidas.

De izquierda a derecha: Tuca, Bertie y Speckle.
Así nos adentramos en el mundo de Tuca y Bertie, su realidad de conflictos y traumas, pero también de aprendizaje y crecimiento (tanto para ellas como para el espectador).  

En sus 10 episodios, se abordan temas que van desde la adicción, hasta diferentes formas de abuso, enfermedades de transmisión sexual, problemas en la cama y relaciones familiares conflictivas, sin nunca perder su aire humorístico, pero también sin restarles seriedad.

Aquel, es uno de los puntos más fuertes de esta serie animada, ¿Por qué? porque la caricatura llega en un tiempo en que los tabúes y vergüenzas, principalmente de temas que nos inquietan a las mujeres, se han ido perdiendo. En la actualidad, estos asuntos se hablan, se muestran, cuestionan y, si es posible, se hace humor de ellos, si no, tan solo se reflexionan. Eso es Tuca y Bertie.

La historia de dos amigas, como cualquier otras, que viven los problemas que todas hemos enfrentado, estamos enfrentando, o podríamos enfrentar. Además, desde una mirada abiertamente feminista.

"Desearía poder protegerlas, digo, del mundo, de los hombres".
Lo que esta caricatura trajo a Netflix fue una propuesta ambiciosa para seguir visibilizando lo que nos afecta a las mujeres, desde una mirada crítica y a la vez humorística. Eso, acompañado de un estilo visual surrealista, colorido y experimental, dieron como resultado una caricatura fresca, interesante, divertida y profunda.

Pero incluso a pesar de la buena crítica que recibió en internet, y de contar con 100% de aprobación en Rotten Tomatoes, esta propuesta no fue suficiente para la gran compañía del streaming.

culpan a un movimiento sindical que involucraría al estudio que anima Tuca y Bertie, quienes acusan al algoritmo de Netflix (ese que genera las recomendaciones) de no haber funcionado, y otros que creen que la nula publicidad que recibió esta caricatura es la responsable de las bajas visualizaciones que tuvo en la plataforma.

Pero incluso si los ingresos generados por las visualizaciones no fueron suficientes, no dudo en afirmar que la cancelación de Tuca y Bertie es no solo una enorme pérdida para el servicio de streaming, sino que para las caricaturas en general. 

Seamos críticos, la animación sigue siendo un rubro muy segregado. ¿Se han abierto más espacios para las mujeres?, sin duda. En los últimos años muchas caricaturas creadas o dirigidas por mujeres han recibido luz verde para comenzar a producirse, pero nada como la historia de estas dos amigas. Nada que trate temas tan contingentes, sin censura ni restricciones. Nada como la amistad de Tuca y Bertie, expuesta tan explícitamente desde lo mejor y lo peor que cada una tenía para ofrecer.

¿Fueron 10 episodios suficientes? Si bien en tan solo 1 temporada lograron entregar un mundo tan bien construido, con historias tan bien tratadas y mensajes tan fuertes, no me imagino qué habrían sido capaces de hacer con más entregas, así que no. 10 episodios no fueron suficientes para explotar todo el potencial de este par de amigas.

Me mantengo optimista y quiero pensar, al igual que Tiffany Haddish, actriz de voz de Tuca, que algún otro servicio o cadena querrá ser el nuevo hogar de esta serie, pero de momento no nos queda nada más que revivir los episodios que conforman la primera y, hasta nuevo aviso, única temporada.

En fin, sin ánimos de extenderme más de lo necesario solo diré que Tuca y Bertie merecían mucho, mucho más. 

  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios