Este jueves se estrenó en cines de todo el mundo Spider-man: Lejos de casa, la última película de la fase 3 del universo Marvel y, al mismo tiempo, la continuación más cercana a los eventos ocurridos en Avengers: Endgame.
Ubicada temporalmente a tan solo unos meses de la derrota de Thanos, Far From Home nos trae de vuelta a la pantalla a Peter Parker, el amigable Hombre Araña del vecindario, que luego de haber desaparecido por 5 años debe enfrentarse a las secuelas emocionales que le dejó haber perdido a su mentor, Tony Stark.
En esta ocasión, Peter Parker (Tom Holland), junto a sus amigos Ned (Jacob Batalon) y Michelle (Zendaya), y al resto de su clase, viajarán durante 2 semanas a Europa, donde, para su mala suerte, deberán protegerse de una nueva amenaza, Los Elementales, seres de procedencia incierta que amenazan la tierra, a los que los que Spider-man deberá hacerles frente, aunque no en solitario, pues un extraño nuevo héroe conocido como "Mysterio" entrará en el juego.
Desde los primeros minutos del filme, podemos afirmar que Far From Home llegó para dar respuestas lógicas a algunas de las consecuencias de "El Blip" (nombre dado a los 5 años que transcurrieron desde el chasquido de Thanos, hasta el de Hulk), principalmente en aspectos sociales, lo que es interesante, pues suelen dejarse de lado en este tipo de películas.
De la misma manera se evidencia que los personajes, y al igual que los espectadores, se encuentran lidiando con la muerte o ausencia de algunos de los héroes más poderosos del planeta. Entonces se plantean la misma pregunta que nosotros : ¿Qué pasará con los Avengers?
¿Siguen existiendo, siquiera, los Avengers?, ¿Será el Hombre Araña el "nuevo Iron Man"?, ¿Será Peter capaz de tomar el lugar Iron Man?, son algunas de las interrogantes que agobian al joven Spider-man, quien con tan solo 16 años debe tomar responsabilidades que no sabe si estará preparado para afrontar, pero que aparentemente Tony dejó en sus manos.
A raíz de eso, decide de alejarse por un tiempo de su máscara, y aprovechar su viaje para intentar vivir como un chico normal de su edad, tal vez divertirse, tal vez declararse a MJ... pero las circunstancias se lo pondrán muy difícil. Circunstancias, por cierto, que tienen nombre y apellido: Nick Fury.
Fury necesita reclutar a Spiderman (aun en contra de su voluntad) para enfrentar a Los Elementales, como los ha llamado Quentin Beck, luego conocido como Mysterio, (Jake Gyllenhaal), un hombre con poderes que proveniente de otra dimensión, y que afirma que esos mismos seres destruyeron su mundo.
Desde lo ya mencionado, podríamos definir esta aventura como una comedia sobre crecimiento y responsabilidad, con un toque de romance (y, merecidos, tributos a Iron Man). Peter cometerá muchos errores (algunos grandes errores), que lo llevarán a encontrar las respuestas que necesita, y el héroe que el mundo necesita frente a Los Elementales.
Todo esto, claro, sumado a un montón de acción y sorpresas que durarán hasta el último minuto de la película.
![]() |
Dimitri, Spider-man, y Quentin Beck. |
Marvel, como lo ha hecho siempre, logra mezclar el drama y seriedad que merecen los acontecimientos posteriores a Endgame, con su humor característico que aliviana las 2 horas de película. Los efectos especiales, por supuesto, no fueron un problema; y, sobre todo acercándonos al final, las escenas de acción se roban casi toda la película.
La estructura del filme encuentra un tiempo para todo (bromas, drama, acción, romance, etc), e incluso logra que aquellas cosas que parecían obvias antes de verla, resulten interesantes por la forma en que las muestran.
¿Qué opinamos de Spider-man: Far From Home entonces? Bueno, es una película que cumple con todo lo esperado, es divertida y emocionante, pero no podemos obviar el hecho de que, así como Peter se siente presionado por vivir bajo la sombra de Tony, Far From Home se ve opacada por la sombra de Endgame.
Pensar en esta entrega de Spiderman como el cierre de una fase resulta tal vez un tanto decepcionante al lado de lo que fue la última película de Avengers. Lo que para nada lo vuelve un mal filme, pero resulta un tanto desilusionante.
De todas formas, pareciera ser que Marvel lo tenía más que presente, dado que si bien el final es entretenido y consistente, en definitiva son las escenas post créditos las que vuelven este film épico. Sin ánimos de arruinar la película para nadie, me limitaré a decir que son el perfecto cliffhanger para dar el paso a la siguiente fase. Tal vez, incluso, los mejores minutos de la película.
Hasta el momento, no contamos fecha de estreno para siguiente filme de Marvel (Que se espera sea la precuela protagonizada por Black Widow), así que lo más probable es que tengamos que esperar hasta mediados del próximo año para sacarnos de la duda y conocer las consecuencias que traerá lo ocurrido en Far From Home.
Si ya vieron la película, ¡Me encantaría conocer sus opiniones en los comentarios!, pero si aún no la han visto, y quieren ambientarse un poco más antes de, aquí les dejo el trailer:
4 comentarios
<Spiderman es un gran personaje, pero ha tenido algunas películas fallidas o al menos no tan logradas. Me parece que en esta versión última se la presentado como muy dependiente de Tony Stark. Pero no está mal que tenga el peso de ser el próximo Iron Man. Y Nick Fury aparezca como un personaje que impone misiones, lo acerca a los comics.
ResponderEliminarMe han gustado las dos primeras películas de la trilogía de Sam Raimi. Tobey Maguire daba perfecto el fixit to rol, era Peter Parker. Lo mismo Kristen Dunst como Mary Jane Watson.
No me convence que inventen un personaje como novia de Spiderman, habiendo en los comics otros personajes como Gwen Stacy, Bety Brand, que han sido novias. Y en alguna versión reciente de los comics, Anna Maria Marconi, que me parecía un buen personaje, tan científica como Peter Parker.
Me gusta este blog que tenés, creo que lo voy a frecuentar. Me gusta la temática.
Si te parece una sugerencia, podrías hacer una entrada sobre Black Canary. Me gusta mucho ese personaje.
Un abrazo.
La verdad es que el tema de los remakes da mucho para discutir, a pesar de todo esta versión de Spiderman a mí me gusta bastante, aunque estoy muy de acuerdo con el tema de Michelle Jones (parecido a lo que hicieron en Arrow creando a Felicity)...
Eliminar¡Y muchas gracias! espero ir mejorando con cada entrada, Black Canary se sumará a la lista seguro!
saludos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarSpider-Man es uno de mis superhéroes favoritos, así que tengo muchas ganas de verla. Veo que en general te ha gustado mucho, y creo que yo también la voy a disfrutar. Seguro que tiene todos los ingredientes para ser una película muy entretenida.
Besos!
¡Espero que la disfrutes!, y sí, jajaj, yo me reí un montón!
Eliminarsaludos!